FairPhone 2 muestra en el WMC cómo cambiar su pantalla en 23 segundos
A muchos de nosotros nos ha pasado que al comprar un smartphone nuevo pasa algún tipo de percance, o al poco tiempo de comprarlo, se nos raya la pantalla, caída que supone unos roces en alguna parte del terminal, o que con el tiempo la batería empiece a estar defectuosa, este último problema es el más común entre los usuarios.
El Fairphone 2 podría eliminar todos estos problemas de golpe.
El Fairphone 2 ha hecho su aparición en el WMC de Barcelona de la mano de Olivier Herbert, aunque ya está a a la venta desde el año pasado. Se trata de un modelo de smartphone sostenible y que está pensado y fabricado para ser usado durante años, cosa que con otros móviles es casi imposible.
Cuenta con un procesador Snapdragon 801, 32GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas SD, 2GB de RAM, pantalla de 5 pulgadas Full HD con 446 píxeles por pulgada. Su batería no es nada del otro mundo ya que sólo cuenta con 2.420 mAh que se queda algo corta para un smartphone de esta índole, y viene con un sistema operativo Android Lollipop 5,1.
Cámara de 8MP y 2 MP en la frontal, nada del otro mundo. Pero estas características no son lo más importantes de este dispositivo móvil ya que su gran atractivo radica en la posibilidad de poder cambiarle las piezas como queramos y cuanto queramos, eso sí, con las herramientas adecuadas.
Este proyecto de fabricar un terminal móvil que fuera modular tiene como fin un comercio justo, es decir, se aseguran que todas las personas que están involucradas en su fabricación perciben la remuneración adecuada y en condiciones adecuadas.
Falta saber si este proyecto llega a buen puerto porque su precio parece algo elevado, 525 euros, aunque como hemos dicho anteriormente está pensado para ser usado durante mucho tiempo y así amortizar esta compra.