
Uno de los animales más inusuales de la Naturaleza, el Ornitorrinco.
Dentro del amplio mundo que forma el reino animal, podemos catalogar al ornitorrinco como una de las criaturas más extrañas e inusuales existentes. Estos animales semi-acuáticos tienen una cola en forma de paleta como la de un castor, un cuerpo muy peludo y liso como una nutria, y pies palmeados como un pato.
Los ornitorrincos son uno de los pocos animales mamíferos venenosos que existen en nuestro planeta. Los machos poseen un espolón en la parte posterior de sus patas traseras, que está conectado a una glándula de veneno. Cuando se encuentran en la época de apareamiento, son capaces de segregar una mayor cantidad de ese veneno.
Aunque este veneno no es mortal para los seres humanos, si puede llegar a causar una inflamación seria y un “dolor insoportable”. Un ejemplar adulto de estos animales puede pesar alrededor de 1,5 kg, aunque los ornitorrincos que viven en climas más fríos tienen un tamaño más grandes que los que viven en las zonas más cálidas.
Los ornitorrincos junto a los equidnas, son los dos únicos mamíferos en el mundo clasificadas como monotremas, que significa que ponen huevos en lugar de dar a luz. La hembra de esta especie pone de dos a cuatro huevos, y los incuba durante dos semanas.
En estado salvaje, esta especie puede llegar a vivir hasta 12 años. Entre sus depredadores naturales podemos encontrar a las águilas, búhos, cocodrilos, halcones, ratas de agua y serpientes.
Son excelentes nadadores, pueden permanecer alrededor de 30 segundos bajo el agua antes de subir de nuevo a la superficie, con el objetivo de buscar gusanos, insectos y camarones para alimentarse. Hasta comienzos del siglo XX fue cazado de una forma implacable por su piel, sin embargo en la actualidad es una especie protegida en Australia.
Relacionado: El tigre siberiano en peligro de extinción
El ornitorrinco suele salir al atardecer o por la noche para alimentarse, duermen unas 14 horas al día y es el animal representativo del estado de Nueva Gales del Sur. Como dato curioso, destacamos que cuando se trajo por primera vez un ornitorrinco al Reino Unido procedente desde Australia, la gente pensó que no era un animal de verdad, sino un vulgar truco.
Relacionado: El tigre de Tasmania