El gigante finlandés vuelve junto a HMD con el Nokia 6, exclusivo para el mercado chino, pero podrás conseguirlo en España
Somos muchos los que esperamos con ganas los nuevos terminales de Nokia pero que sean exclusivos para el mercado chino, no es muy buena noticia. El Nokia 6 se encuentra entre los lanzamientos que quedan restringidos al mercado asiático, concretamente a china, y es una pena porque, a pesar que su precio no es del todo atractivo, es un smartphone que valdría la pena analizar a fondo.
Este primer smartphone Android de Nokia es un gama media, que en su interior esconde un procesador Qualcomm Snapdragon 430 de 8 núcleos que no es del todo bueno, ya que es un procesador que se suele ensamblar en smartphones de gama baja, pero que aún así rendirá a un nivel aceptable. En cuanto a memoria RAM, nos quedamos en 4 GB y 64 de almacenamiento interno. La cámara es uno de sus puntos fuertes ya que es un terminal enfocado al mercado asiático, 16 megapíxeles con f/2.0 y la cámara de selfies de 8 megapíxeles.
Cuenta con un launcher personalizado al más puro estilo Nokia que nos recordará al antiguo sistema operativo de aquellos móviles retro pero siempre con Android de telón de fondo. Como extras nos encontramos con lector de huellas, microUSB, sonido Dolby Atmos, carga rápida de batería y nos da la sorpresa de traer el Android 7.0 Nougat.
Características del Nokia 6
- Dimensiones: 154 x 75.8 x 8.4 mm (169g)
- Panatalla: 5,5 IPS LCD 1920×1080 Corning Gorilla Glass 3
- Procesador: Qualcomm MSM8937 Snapdragon 430 de 8 núcleos a 1,4 GHz Cortex-A53
- GPU: Adreno 505
- Memoria RAM: 4GB
- Almacenamiento interno: 64 GB ampliables hasta 256 GB mediante tarjeta Micro SD
- Cámara: Principal de 16 megapíxeles f/2.0, doble flash LED, HDR, y secundaria de 8 megapíexeles, f/2.0 1080p
- Sonido: Dolby Atmos
- Extras: Lector de huellas frontal, microUSB, giroscopio, acelerómetro
- Batería: 3.000 mAh con carga rápida
- Android 7.0 Nougat
Precio y disponibilidad en España del Nokia 6
Como dijimos al principio, el Nokia 6 es exclusivo para el mercado chino pero siempre podremos conseguirlo a través de webs de tecnología china como, Gearbest, Aliexpress o Igogo.
Su precio asciende a unos 230 euros al cambio, pero si al final te animas a pedirlo a una de estas webs, podría verse incrementado debido a aduanas, aunque esto es relativo.