Juego de Tronos

Lena Headey ha interpretado a Cersei Lannister en Juego de Tronos durante las 7 temporadas de emisión de la serie

Lena Headey es de esas actrices que deja huella, su papel de Cersei Lannister en Juego de Tronos la ha catapultado a las portadas de las revistas y se ha convertido en una estrella en ciernes. A sus 44 años y tras una carrera cinematográfica marcada por las películas épicas, de ciencia ficción o incluso de terror, ahora parece que podría ser ella la que podría permitirse el lujo de decidir en qué producción trabajar.

1.- Nació en las Bermudas: Lena nació en Hamilton, capital de las Isla caribeña de Bermudas y que pertenece al Reino Unido. Más tarde, su familia se trasladó a West Yorkshire, donde viviría hasta los 17 años.

2.- Sufre un trastorno mental crónico: Hace unos meses ella misma lo publicaba en su cuenta de Twitter. A los 15 años le diagnosticaron por primera vez depresión, a partir de entonces, los episodios de ansiedad han ido en aumento así como episodios de depresión que se acentuaron con la llegada de su primer hijo. Lena ha asegurado que la mejor manera de tratar este trastorno mental es teniendo una ‘actitud positiva’, y cuando te ves inmerso en uno de esos episodios, ‘apoyarte en los que te quieren y siempre tener ayuda profesional’.

Juego de Tronos

3.- Tatuajes: Lena es una actriz que no le importa el ‘qué dirán’, su imagen desenfada ya es famosa e incluso ha marcado tendencia. Desde hace tiempo luce varios tatuajes en su espalda, antebrazos y muñecas.

lena headey tatuajes

4.- Ha asegurado haber visto entes sobrenaturales: Lena ha afirmado que desde que era una niña siempre ha tenido una especie de ‘don’. De hecho, durante un viaje a Francia fue testigo de un ente fantasmal y en la isla de Nantucket, en Massachusetts, también pudo ver a una mujer con su bebé pidiendo ayuda, mientras caminaba por encima de una tapia.

5.- Le relajan las películas de terror: Una de las cosas que le gusta hacer para relajarse y desconectar de todo es ver una película de terror. De hecho una de sus favoritas es ‘La Matanza de Texas’: “Algunas personas le asquean este tipo de películas. Pero a mi me encantan. Películas como ‘La Matanza de Texas‘ son para mí como una vía de escape, me relajan. Mi cerebro deconecta de todo, puedo cobijarme en esta oscuridad, en esa fantasía, por un minuto“. comentaba Lena para Vulture en 2013.

Lena Headey

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.