Starlink, el macro proyecto de Elon MUsk de 12.000 satelites para llevar internet a cada rincón de la tierra

La red de dispositivos en el espacio superarán los 12.000, en un proyecto llamado Starlink

Es hoy domingo 18, justamente cuando se pondrán en órbita a bordo de un Falcon 9, los dos primeros de los 12.000 satélites con los que Elon Musk, quiere llevar internet hasta el último rincón del planeta tierra. Comienza la era Starlink!.

Starlink es un macro proyecto, muy ambicioso algo que es de esperar cuando el proyecto viene del creador del Hyperloop, y fundador de SpaceX.

El proyecto en sí, es crear una red de satélites en órbita compuesta por 12.000 satélites, de los cuales un tercio se mantendrá en una órbita a 1125 kilómetros de la tierra, mientras que el resto se mantendrán “un poco” por encima, exactamente 320 kilómetros por encima.

Este enjambre de pequeños satélites, están encaminados a crear una conexión que formará una inmensa red de comunicaciones que enviará señales a antenas en a superficie de la tierra.

No parece nada del otro mundo, no? .. Sin embargo hay algo que lo hace extraordinario, la magnitud de la red de satélites, que permitirá llevar internet a cualquier punto de la tierra, estés donde estés. Hablando claro, Elon Musk quiere un internet vía satélite a nivel global.

Pero si ya tenemos cable, que ademas suministra una velocidad muy alta, para que queremos un internet satelital, cuando es muy lento?, la respuesta es muy sencilla, la tecnología de adsl y de fibra óptica es rentable para las compañías cuando se concentran en poblaciones con un número determinado de personas.

Sin embargo existen muchos millones de personas que viven en pueblos o aldeas en muchos puntos de Eurpa y EEUU, que tienen muchas dificultades para conectarse a internet, la red Starlink será un servicio de pago, Musk y sus inversores esperan contar con 40 millones de suscriptores en torno al año 2025, unos calculos nada exagerados tratándose de un proyecto desarrollado por Musk.

Sólo hay que tener en cuenta su último pequeño proyecto, que ya recaudo 3.5 millones de dólares en tan sólo un día con su famoso lanzallamas.

Estos dos primeros satélites, son en realidad dos prototipos que servirán para realizar pruebas y conocer los posibles problemas y soluciones que se puedan plantear para tan gigantesco proyecto.

starlink el proyecto de Elon MuskLa sincronización de la red de 12.000 satélites que no serán geoestacionarios, será el principal escollo que tendrá que salvar el equipo de Musk. Tendrán que buscar una solución efectiva para lograr que los satélites se sincronicen y a la vez, que desde tierra, las antenas receptoras sepan diferenciar y elegir a qué satélite debe conectarse en cada momento.

Elon Musk quiere que los primeros satélites puedan estar operativos durante el próximo año, ya que la competencia de la red Starlink, una red llamada Oneweb, va un paso por delante en un proyecto muy similar. Veremos quien gana esta partida.

Deja tu comentario