Como funcionan los relojes de sol, qué son y para que sirven.
Presentes en distintas épocas de la humanidad desde que se inventaron, aprendemos sobre los relojes de sol, qué son y para que sirven. Un reloj de sol contiene un gnomon o varilla delgada, que proyecta una sombra sobre una plataforma grabada con diferentes tiempos. Cuando la Tierra gira sobre su eje, el sol parece “moverse” a través del cielo, haciendo que los objetos proyecten sombras. Como el sol cambia de posición relativa en el transcurso de un día, las sombras de la varilla también cambian, lo que refleja el cambio en el tiempo.
Para el funcionamiento correcto de un reloj solar, la varilla metálica o gnomon debe estar en consonancia con el Polo Norte. Una forma de lograr esto, es utilizar la Estrella del Norte como una guía. Un reloj de sol también puede necesitar ser alineado de manera diferente en función de la latitud, para dar cuenta de la variación de los ángulos del sol en el cielo.
Los relojes de sol fueron utilizados a menudo, incluso después después de haberse inventado el reloj mecánico. Los primeros relojes mecánicos necesitaron ser reajustados, por eso los relojes de sol se utilizaron para conseguir ajustar los relojes a un tiempo preciso. Los primeros relojes de sol para utilizar horas de igual longitud, fueron inventados durante la Edad Media por los musulmanes, y se utilizan para marcar las horas específicas de las oraciones. Antes de esto, los relojes de sol mostraban el horario de las estaciones, las cuales tienen una longitud variable dependiendo de la época del año.
Como comentamos, los relojes de sol también se utilizaron para realizar un seguimiento de las estaciones. Los antiguos griegos usaban un reloj de sol conocido como hemispherium, que tenía un gnomon dentro de un arco ahuecado. El tamaño de la sombra dentro de el hemispherium, ayudó cronometrar y determinar el momento exacto del año.
Quizás te interese: Cómo funciona un pararrayos y que elementos se utilizan.
Los relojes de sol deben ser corregidos a lo largo del ciclo de una zona horaria. Cada zona tiene una “longitud de referencia”, y con cada grado de longitud alejado de la referencia, el reloj de sol se apaga por un adicional de 4 minutos. Por lo tanto, la ecuación de corrección de tiempo se emplea con el fin de mantener un tiempo uniforme a través de la zona.
Quizás te interese: El inventor del teléfono: Alexander Graham Bell.