Tras su última prueba nuclear, la ONU aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte

ONU aprobó anoche nuevas sanciones contra Corea del Norte, en el que se limitaran las importaciones de petróleo y las exportaciones textiles por parte del país asiático.

La última prueba nuclear realizada por el régimen de Pyongyang, ha provocado que la ONU apruebe un paquete de nuevas sanciones contra Corea del Norte. Con el objetivo principal de que el país norcoreeano desista de su carrera nuclear, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó anoche una nueva resolución contra el régimen del dictador
Kim Jong-un. La votación fue unánime contra el plan nuclear de Pyongyang, con 15 votos a favor y ninguno en contra. Estas medidas aprobadas por la ONU parten de la petición realizada por Estados Unidos, que buscaba un embargo total hacia el país norcoreano, al que finalmente se limitará el comercio de productos textiles y de gas natural.

La decisión de limitar las importaciones de petróleo por parte de Corea del Norte así como la prohibición de las exportaciones textiles, es una forma de cortar el suministro financiero al programa nuclear iniciado por el régimen norcoreano en el año 2006. Según informa Naciones Unidas, en la actualidad China suministra a Corea del Norte medio millón de toneladas de crudo y 270.000 toneladas de productos refinados, mientras Rusia envía cerca de 40.000 toneladas por año. De ahí se alimenta económicamente el régimen de Kim Jong-un, que posee ahora mismo grandes carencia de energía.

Estas sanciones se unen a otros embargos anteriores que hacen referencia a las exportaciones de carbón, mineral de hierro, plomo y pescado. Varias horas antes de la resolución final, el régimen norcoreano liderado por Kim Jong, amenazó a Estados Unidos si finalmente se impulsaban nuevas sanciones contra su país:

“En caso de que Estados Unidos elabore la resolución ilegal sobre sanciones más duras, la República Democrática Popular de Corea se asegurará de que pague el precio debido. Causaremos a EE.UU. el mayor dolor y sufrimiento que haya sentido a lo largo de su historia” .

Compartir

Deja tu comentario