La vitamina D podría jugar un papel fundamental en el tratamiento de las quemaduras solares.
En este nuevo estudio, el tratamiento con la vitamina D logró reducir la inflamación de la piel causada por las quemaduras solares. Sin duda tres de los síntomas más significativos de las quemaduras solares, son piel enrojecida, ampollas y un dolor agudo. Según esta nueva investigación, síntomas como esos se podrían reducir con una vitamina resultante de la exposición al sol, la vitamina D. En la investigación realizada a un grupo de personas, se reveló que al tomar una alta dosis de vitamina D, los pacientes experimentaron una reducción en la hinchazón y la inflamación. El autor principal del estudio, el Dr. Kurt Lu, profesor asistente de dermatología en la Case Western Reserve University en Cleveland, Ohio, y sus colegas, recientemente informaron sus hallazgos en el Journal of Investigative Dermatology.
Solo 15 minutos de radiación ultravioleta (UV) del sol es suficiente para causar daño a la piel. Se recomienda siempre usar un protector solar de amplio espectro (factor 15 o superior), un sombrero de sol de ala ancha, gafas de sol y otras prendas protectoras, como una camisa de manga larga, para ayudar a prevenir los daños en la piel relacionados con los rayos UV. A pesar de hacer hincapié en lo necesario que son seguir estas recomendaciones, muchas personas se siguen quemando con el sol.
La vitamina D se considera un nutriente esencial. No sólo ayuda a la salud de los huesos mediante la promoción de la absorción de calcio, sino que también desempeña un papel en la señalización del nervio y el funcionamiento del sistema inmunológico. La vitamina D está presente de forma natural en pequeñas cantidades en algunos alimentos, incluyendo el pescado azul o graso, el queso y los huevos. Sin embargo, la fuente principal del cuerpo de la vitamina D es el sol.
Nuestra piel contiene un compuesto químico llamado 7-Dehydrocholesterol (derivado del colesterol). Cuando se expone a la luz del sol, este compuesto produce vitamina D-3. Sin embargo, debido a los riesgos del exceso de exposición a los rayos UV, conseguir toda la vitamina D que necesitamos de la luz solar no siempre es factible.
Para las personas que son incapaces de lograr las recomendaciones de vitamina D a través de la dieta y la exposición al sol, los suplementos de vitamina D son una alternativa. Pero la nueva investigación sugiere que, en dosis altas, los suplementos de vitamina D pueden hacer algo más que aumentar los niveles de vitamina D. Investigaciones anteriores sugerían que la vitamina D podía ayudar a reducir la inflamación de la piel. En el nuevo estudio, se investigaba si la vitamina podría reducir esa inflamación de la piel causada por las quemaduras solares.
En un experimento en el que participaron 20 personas, un grupo tomo una píldora placebo, mientras el resto tomaba vitamina D en una sola dosis de 50.000, 100.000 o 200.000 unidades internacionales. El equipo del Dr Lu recolectó biopsias de piel de cada sujeto en cuatro puntos de tiempo distintos después de quemarse con el sol: 24 horas, 48 horas, 72 horas y 1 semana. En comparación con los participantes que tomaron el placebo, los sujetos que recibieron vitamina D experimentaron una reducción en la inflamación de la piel.