,

Qué son las lombrices intestinales u Oxiuoros

Qué son las lombrices intestinales, síntomas y tratamiento.

Cuales son los principales síntomas y qué son las lombrices intestinales u oxiuros. Este tipo de lombrices, son gusanos que se alojan en el intestino de los seres humanos, especialmente en los niños pequeños.

Son gusanos pequeños de color blanco que pueden vivir alrededor de seis semanas. La infestación de este tipo de lombrices en nuestro organismo se puede producir al ingerir alimentos en mal estado, o al tocar algo contaminado con algunos huevos dejados por las lombrices, que son transferirlos a la boca.

El tamaño de esos huevos como ya mencionamos es muy pequeño, tanto que podría alojarse debajo de la uña del dedo de un ser humano, y pueden sobrevivir durante años en el suelo húmedo. Al ser ingeridos, estos huevos llegan hasta el intestino donde terminan eclosionando.

Entre los tipos de gusanos más comunes que podemos encontrar en los seres humanos destacamos los siguientes; Ascaris, anquilostomiasis, lombrices intestinales y tenias. Los síntomas dependen de los tipos (especies) de lombriz intestinal que causen la infección. Muchas de las personas afectadas no suelen presentar ningún tipo de síntoma, sin embargo en el caso de los niños las lombrices intestinales pueden llegar a causar graves trastornos intestinales. En los casos que existan síntomas estos suelen ser los más comunes.

- Problemas nerviosos
- Dolores abdominales
- Erupción cutánea como la urticaria
- Temperatura alta que desencadene en fiebre
- Larvas en los pulmones que puede causar síntomas como tos y otros problemas en las vías respiratorias
- Sensación de malestar con mareos o náuseas, vómitos y diarrea

Quizás te interese: Parásitos intestinales en el humano, síntomas y signos.

En ocasiones este tipo de lombrices pueden causar graves enfermedades e infecciones en organos como el hígado o el páncreas, e incluso llegar a obstruir el intestino. Para combatir este tipo de infecciones, se hace uso de los medicamentos y de la enseñanza sanitaria. El tratamiento se realiza a base de medicamentos antiparasitario específico, para adultos y niños. A este tratamiento hay que añadir la aplicación de una serie de requisitos fundamentales para evitar que la infección se propague como; lavar con agua caliente la ropa de cama y personal del infectado, tener una higiene intensiva en nuestras zonas más íntimas cuando nos duchemos, ademas de lavar muy bien las manos y las uñas.

Que te parece el artículo?

124 positivos
Upvote Downvote

Total votos: 0

Upvotes: 0

Upvotes percentage: 0.000000%

Downvotes: 0

Downvotes percentage: 0.000000%

Escrito por Redacción

Somos un equipo de personas dedicadas a informar sobre preguntas cotidianas de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *