Vemos cuales son los mejores ejercicios de cardio para mantener nuestro cuerpo muy en forma, y en constante actividad.
Junto a la resistencia y la movilidad, los ejercicios de cardio son considerados los mejores para mantener el motor de nuestro cuerpo activo. Si no se realiza ninguno de ellos, nuestro cuerpo se atrofia, y disminuye en eficiencia. Al igual que los entrenamientos de resistencia y de movilidad, el cardio ofrece una amplia gama de beneficios y debe ser practicado durante la semana. Estos son algunos de los beneficios que nos aportan los ejercicio de cardio:
Ahuyenta muchas enfermedades - El cardio ayuda a mantener su corazón, pulmones y circulación sanguínea en buen estado de funcionamiento. En consecuencia, disminuye el riesgo de sufrir de una serie de condiciones que pueden afectar a nuestra salud, como la enfermedad coronaria, la diabetes o el Alzheimer.
Quema la grasa - Con el cardio nuestro cuerpo quema calorías para obtiene energía, lo que ayuda a crear un déficit de calorías que es el punto fundamental para perder peso. Si quemas más de lo que comes, pierdes peso. Claramente hay otros factores, pero es importante recordar que el cardio es una de los ejercicio más poderosos si se desea perder peso.
Mejora toda aptitud física - Al aumentar la eficiencia de su cuerpo en la realización de una actividad extenuante, el cardio trabaja para mejorar todo su sistema aeróbico.
Alta ntensidad o baja intensidad
Uno de los grandes debates en el fitness es si realizar cardio a una intensidad alta o baja. Ambos métodos ofrecen grandes beneficios, aplicando una cantidad adecuada de tiempo y un programa de entrenamiento bien redondeado, se pueden incluir ambos.
El cardio de mayor intensidad proporciona una gran mejora de su estado físico y de su rendimiento general. También le ayudará a quemar una gran cantidad de calorías durante y después del ejercicio, ya que se beneficiará del efecto térmico del ejercicio. Su metabolismo se mantiene alto mucho después de haber dejado de trabajar.
El cardio de menor intensidad, a una frecuencia cardíaca moderada de entre 105-120 latidos por minuto, le permitirá quemar un mayor porcentaje de calorías de la grasa, en lugar de hidratos de carbono. También mantendrá su corazón sano, y es una herramienta muy útil durante los períodos de fatiga acumulada.
Ejercicios de cardio
a) La mejor baja intensidad: caminar
Es un gran refuerzo de estado de ánimo, y ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Es recomendable realizar una caminata entre 20 y 90 minutos por sesión, dependiendo de nuestro horario.
b) La mejor alta intensidad: intervalos
El entrenamiento de intervalo, que es esencialmente iniciar / detener el entrenamiento de alta intensidad, es la forma más versátil de este tipo de entrenamiento Los intervalos varían dependiendo del protocolo que se vaya a utilizar. Se recomienda el protocolo Tabata, que es de 20 segundos de esfuerzo máximo seguido de 10 segundos de descanso, repitiendo el ejercicio ocho veces más. El protocolo Tabata se presta a una serie de ejercicios diferentes que se pueden realizar a su propio ritmo, incluyendo muchos que no necesitan ningún equipo de gimnasio. Los ejercicios incluyen; sentadillas con peso corporal, lunges, press uo, Jumping jacks, shadow boxing, step ups.
c) La mayoría de calorías por hora: sprint
Con el sprint se estima que el cuerpo puede llegar a quemar 500 calorías en una sesión de 30 minutos, por lo que es una forma muy eficiente de entrenamiento. No debe correr durante 30 minutos, sino realizar sprints durante 30 segundos o menos, y hacer una recuperación adecuada entre cada uno de ellos. Es un ejercicio que ayuda mucho a la pérdida de grasa, pero es muy importante la condición adecuada de nuestro cuerpo antes de hacerlo, ya que de lo contrario se corre un alto riesgo de lesiones.
d) La mayoría de los beneficios adicionales: levantamiento de pesas
El levantamiento de pesas intenso con períodos de descanso cortos y con pesos moderados, le proporciona muchos de los mismos beneficios del ejercicio cardiovascular tradicional, pero también puede ayudar a fortalecer sus músculos, estabilizar sus articulaciones y evitar problemas esqueléticos como la osteoporosis. Existen muchos protocolos de levantamiento de pesas. Uno de los recomendados para empezar es el entrenamiento de densidad escalada, que implica explotar la mayor cantidad de volumen de ejercicio en un período de entrenamiento marcado.
gran articulo amigo , totalmente de acuerdo